miércoles, 10 de diciembre de 2014

Funciones sintácticas

Funciones sintácticas

Sujeto ¿Quién?
Predicado
Núcleo:
Sustantivo
Verboide infinitivo


Núcleo
Verbo conjugado
Frase verbal
Modificadores
Son palabras o frases que modifican al núcleo del Sujeto.

Directo: artículo o adjetivo

Indirecto: preposición + frase o palabra

Objetos
Son palabras o frases que modifican al núcleo del Predicado.

Directo: artículo, frase o palabra ¿Qué? (sustituible por lo/s, la/s)

Indirecto: preposición + frase o palabra ¿A quién o para quién? (sustituible por le/s)
Aposición
Es una aclaración del núcleo

Tiene núcleo sustantivo
Está separada por signos de puntuación
Se puede intercambiar por el núcleo del Sujeto.
Circunstanciales
Expresan las características particulares del Predicado.

Pueden ser:
Adverbios o frases adverbiales

Construcciones con preposición

Construcciones de núcleo sustantivo

Según su significado, pueden tener distintos nombres: Modo, Compañía, Instrumento, Lugar, Tiempo, Causa, Fin, Tema, Negación, Afirmación, Cantidad.


Predicativo
Si bien es un modificador del verbo y siempre se encuentra en el Predicado, también puede modificar al Sujeto o al Objeto directo.

Obligatorio: sustantivo o adjetivo que completa el sentido de un verbo copulativo (ser, estar, parecer, semejar, yacer, resultar, quedar)
No obligatorio: adjetivos que acompañan a un verbo No copulativo y se refieren al Sujeto o al Objeto Directo.

Nexos

Tanto en el Sujeto como en el Predicado, podemos encontrar palabras que funcionan como nexo o unión entre otras palabras o frases.

Coordinantes: unen entre sí palabras o frases que pertenecen al mismo nivel sintáctico. Son las conjunciones.
Subordinantes: introducen un nivel sintáctico diferente, que depende del anterior. Son las preposiciones






Clases de oraciones

Unimembre
Están formadas por un núcleo y sus modificadores.
Sus núcleos pueden ser: sustantivo, adjetivo, adverbio. También verbos impersonales, que sólo se conjugan en tercera persona.

Bimembre
Son aquellas que pueden dividirse en Sujeto y Predicado o tener Predicado y Sujeto Tácito.

Compuestas
Están formadas por proposiciones (unidades sintácticas completas) unidas por nexos. Según el tipo de nexo pueden ser:
Yuxtapuestas: si el nexo es un signo de puntuación (coma, punto y coma o dos puntos)
Coordinadas: si el nexo es una palabra.
Las proposiciones coordinadas pueden ser:

Coordinación
Nexos
Significado
Copulativa
Y, e, ni
Indica suma de proposiciones.
Disyuntiva
O, u
Los significados de las proposiciones se excluyen entre sí.
Adversativa
Pero, mas, sin embargo
Se establece una oposición o contraste entre las proposiciones.
Consecutiva
Por lo tanto, entonces, etc.
La segunda proposición es consecuencia de la primera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario